Este es un artículo que me parece muy adecuado para los muchachos que conozco.
puesto que realmente quiero pormover la ABSTINENCIA como algo positivo para la vida de nuestra juventud.
¿Qué es la abstinencia?
La abstinencia consiste en no mantener relaciones sexuales. Una persona que decide practicar la abstinencia ha decidido no tener relaciones sexuales.
¿Cómo funciona?
Si una pareja no tiene sexo, ningún espermatozoide puede fertilizar el óvulo y no existen posibilidades de embarazo. Algunos métodos anticonceptivos consisten en barreras que evitan que los espermatozoides lleguen al óvulo (como los condones o los diafragmas). Otros interfieren en el ciclo menstrual (como las píldoras anticonceptivas). Con la abstinencia, no se necesitan barreras ni píldoras porque la persona no mantiene relaciones sexuales.
No es necesario ser virgen para practicar la abstinencia. A veces, las personas que ya han mantenido relaciones sexuales deciden dejar de hacerlo. Aunque ya hayan estado manteniendo relaciones sexuales, las personas pueden elegir la abstinencia para evitar el embarazo y las enfermedades de transmisión sexual (STD, por sus siglas en inglés).
¿Cuán bien funciona?
La abstinencia tiene una efectividad del 100% en la prevención de embarazos. Si bien muchos métodos anticonceptivos pueden tener tasas elevadas de éxito cuando se los utiliza correctamente, en ocasiones pueden fallar. La práctica de la abstinencia asegura que una joven no quedará embarazada porque no existe ninguna oportunidad de que un espermatozoide fertilice un óvulo.
Protección contra enfermedades de transmisión sexual
La abstinencia protege contra las enfermedades de transmisión sexual. Algunas enfermedades de transmisión sexual se transmiten a través del sexo oral/genital, anal o incluso mediante el contacto íntimo piel con piel sin penetración (las verrugas genitales y el herpes pueden contagiarse de esta manera). Por lo tanto, las enfermedades de transmisión sexual sólo pueden prevenirse evitando toda clase de contacto genital íntimo. Evitar toda clase de contacto genital íntimo, incluido el sexo anal y genital, constituye abstinencia total.
Sólo la abstinencia total y sistemática puede evitar por completo el embarazo y proteger contra las enfermedades de transmisión sexual. Dado que al practicar la abstinencia total una persona no tiene ninguna clase de contacto sexual íntimo, no existen riesgos de contagio de una enfermedad de transmisión sexual.
Abstinencia sistemática significa que la persona practica la abstinencia en todo momento. Tener relaciones sexuales, aunque sea una vez, implica un riesgo de contraer una infección.
La abstinencia no previene el SIDA ni la hepatitis B que se contraen por medio de actividades no sexuales, como la utilización de agujas contaminadas para inyectarse drogas, hacerse tatuajes o administrarse esteroides.
¿Cómo lo hago?
No mantener relaciones sexuales puede parecer fácil porque consiste en no hacer nada. Pero la presión de los amigos y lo que ves en televisión y en las películas puede complicar la decisión de practicar la abstinencia.
Si aparentemente todos mantienen relaciones sexuales, algunas personas pueden sentir que también deben hacerlo para ser aceptadas. No dejes que las bromas, la presión de tus amigos, tu novia o tu novio, o incluso la de los medios, te impulsen a hacer algo que no es adecuado para ti. La verdad es que la mayoría de los adolescentes no mantiene relaciones sexuales.
Es posible mantener una relación de pareja sin tener sexo. Si has decidido no mantener relaciones sexuales, se trata de una decisión personal importante, y quienes se preocupan por ti deberían respetarla.
Quizás tengas dudas sobre esta elección o sobre otros métodos anticonceptivos. Tu médico o enfermera (o un adulto en quien confíes, como uno de tus padres, un maestro o un consejero) puede brindarte algunas respuestas.
Revisado por: Larissa Hirsch, MD
Fecha de revisión: febrero de 2007
Son situaciones que cada día llegan a la vida de una, son los planes que vienen de Dios y son encomendados a Dios. Porque TODO ES GRACIA DEL SEÑOR.
Hermana Luz Esperanza
Religiosa Católica, licenciada en ciencias religiosas, amante de Jesús y de todo lo que tiene que ver con fe y amor a Dios a través de mi vida.
lunes, noviembre 23, 2009
jueves, noviembre 19, 2009
lo esencial!
Considero que lo esencial del amor, es amar sin mas motivos que amar, por voluntad.
El voto de la castidad para muchas personas, (como las de que me encuentro en la calle) lo ven como Castración, como una incapacidad para amar, y especialmente ver a una joven religiosa, les asombra que una opte por no tener hijos biológicos, y no tenga un esposo de carne y hueso.
Pero contrariamente, estas personas expresar con su inestabilidad amorosa, que no viven igualmente la castidad a pesar de que tengan su pareja, entonces yo soy la asombrada, porque buscan el amor teniendo a quien amar de una forma directa y concreta: la familia (cónyugue e hijos).
Por qué no amamos al que tenemos al lado? ciertamente por que lo conocemos mas, y nos fijampos en sus defectos o porque no cumple nuestras espectativas, pero quiza en apariencia, porque no se ama lo que no se conoce!
Todo parte del conocimiento propio, no puedo amar, si no me acepto a mi misma tal y como soy, y no es psicologìa (de hecho a mi no me gusta)es práctica, cuando logro comprenderme y reconocerme con mis feos defectos y grandes cualidades, soy capaz de amarme y por lo tanto asi mismo comprendo al otro y lo amo como es: es fácil si solo quiero, sin obligaciones ni condiciones, asi lo hizo mi Amando.
De modo que amar es lo esencial para vivir bien, lo gratificante, en fin es tener una vida casta, amando.
AAAhhhhh!! Todavìa no comprendo como nos ama Cristo, Él es un Exagerado Amante, yo soy muy pequeña para amar como él, y amo con todas mis fuerzas! y tu?
El voto de la castidad para muchas personas, (como las de que me encuentro en la calle) lo ven como Castración, como una incapacidad para amar, y especialmente ver a una joven religiosa, les asombra que una opte por no tener hijos biológicos, y no tenga un esposo de carne y hueso.
Pero contrariamente, estas personas expresar con su inestabilidad amorosa, que no viven igualmente la castidad a pesar de que tengan su pareja, entonces yo soy la asombrada, porque buscan el amor teniendo a quien amar de una forma directa y concreta: la familia (cónyugue e hijos).
Por qué no amamos al que tenemos al lado? ciertamente por que lo conocemos mas, y nos fijampos en sus defectos o porque no cumple nuestras espectativas, pero quiza en apariencia, porque no se ama lo que no se conoce!
Todo parte del conocimiento propio, no puedo amar, si no me acepto a mi misma tal y como soy, y no es psicologìa (de hecho a mi no me gusta)es práctica, cuando logro comprenderme y reconocerme con mis feos defectos y grandes cualidades, soy capaz de amarme y por lo tanto asi mismo comprendo al otro y lo amo como es: es fácil si solo quiero, sin obligaciones ni condiciones, asi lo hizo mi Amando.
De modo que amar es lo esencial para vivir bien, lo gratificante, en fin es tener una vida casta, amando.
AAAhhhhh!! Todavìa no comprendo como nos ama Cristo, Él es un Exagerado Amante, yo soy muy pequeña para amar como él, y amo con todas mis fuerzas! y tu?
martes, noviembre 03, 2009
Una vida capuchina...

La vida religiosa, para mi ha sido lo extraordinario de mi vida, aunque no he dado respuesta a todos los interrogantes que la vida misma plantea o en las personas que me rodean o en las que quiero tanto. Por ejemplo ayer me preguntó mi amigo Andrés: ¿por qué la vida es tan corta y la muerte es eterna? Todavìa sigo pensando en la pregunta, y como religiosa es sencillo creer que la muerte hace parte de la misma vida, todos algún dìa la experimentaremos en carne propia porque somos frágiles, y la muerte ni es muerte sino un estado diferente que aun no conocemos pero que serà de eterna felicidad y alivio, claro! dependiendo de cómo vivimos aqui y ahora, por algo creemos en la Resurrección, en resumen esa es la esperanza; que lo bueno dura mas que ésta corta vida que conocemos. Ademàs, que como es la única que conocemos hay que vivirla bien, decidiendo ser feliz para hacer felices a otros, esa es la tarea de todo ser humano y basta, quien no la hace, se pierde de vivir, al menos ésta vida conocida porque la otra es eterna y creo que todos esperamos como en el cine un final feliz! Concluyo que la resurreccion de los muertos es inmediata, ya, cada vez que morimos al odio y optamos por amar aunque a veces cueste trabajo, es cuestión de voluntad. Pero como persona la pregunta a mi amigo sigue sin respuesta...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)