Hermana Luz Esperanza

Religiosa Católica, licenciada en ciencias religiosas, amante de Jesús y de todo lo que tiene que ver con fe y amor a Dios a través de mi vida.

domingo, abril 29, 2012

Para mis queridos pastores de la Iglesia Católica

“Yo soy el buen pastor. El buen pastor da su vida por las ovejas” Jn 10,11
Por los sacerdotes que he encontrado en mí vida... Muchas veces he experimentado el agradecimiento y el afecto especial por los sacerdotes que me han construido como persona y religiosa, me han hecho mejor cristiana, cuando converso con ellos me siento renovada y gracias a ellos, hoy soy lo que soy porque me siento como en casa! Entonces vienen a mi mente todos los sacerdotes que me han consolado, aclarado, animado y exhortado; frente a ellos en el sacramento de la Confesión o en la guía espiritual me muestro como frente al mismo Jesús, tener un sacerdote cerca es una gracia de Dios que valoro infinitamente, ¿que hubiera sido de mi vida si no me hubieran cargado como oveja sobre sus hombros cuando estaba extraviada? Ahora bien, hoy día del Buen Pastor me pregunto si la vocación de un sacerdote se reduce a la administración de los sacramentos nada más, y reflexionando, me convenzo de que es la esencia del actuar del sacerdote; está cuando se desgasta y se entrega por sus ovejas, esto hace la diferencia de un profesional más. De modo que, me doy cuenta de lo importantes que son los sacerdotes en mi vida! Ellos son la prolongación de Jesús, cuando veo que sacrifican su tiempo por atender al perdido, cuando logran transformar nuestras actitudes egoístas y envidiosas, cuando salimos alegres de una confesión para comenzar de nuevo, cuando recuerdan nuestro nombre y saben bien que tareas nos dejó la última vez que a él acudimos, cuando veo que ama al anciano, al niño, a la mujer, al joven. En síntesis; el pastor conoce a sus ovejas en particular, a pesar de su naturaleza de hombres en el mundo, los sacerdotes siguen luchando por dar testimonio de Jesucristo, siendo coherentes, célibes, pobres y obedientes por el Reino de Dios aquí y ahora aún sin tener un cleriman o hábito puesto. Sigo orando por ellos, los que conozco, los que fueron y serán, esos hombres que hacen las veces de Jesucristo Buen Pastor entregado para salvarse, salvando vidas. Recuerdo lo que decía nuestra Madre Verónica: “Hacia los sacerdotes usen siempre la obediencia, respeto y dignidad”. Su vida como Pastores de la Iglesia sigue llamando la atención como signo de contradicción en medio de éste mundo lleno de tentaciones para ellos, a ellos Dios los bendiga siempre y la Virgen del Buen Pastor los tenga protegidos en su corazón. Con cariño, Hna. Luz Esperanza CSC

jueves, abril 05, 2012

menos egocéntrica?

EN la medida que nos vamos relacionando con otros nos damos cuenta de lo que somos realmente, sobre todo si somos capaces de decirnos la verdad sobre lo que sentimos o pensamos, mostrándonos tal cuál como somos, pero simpre hay que perder, por eso cuando se usan mascaras, se es egocéntrico y lo dicen nuestros comportamientos. Por naturaleza en colaboración con el cosmos, buscamos girar en torno así mismos, de manera que es una lucha por ser menos egocéntricos, en vez de ir hacia dentro y encerrarnos en nosotros mismos, es ir hacia afuera, es pensar en el que está a mi lado. Un amigo dijo, EGOISTA, ES TODO AQUEL QUE NO PIENSA EN MI! seguimos siendo niños, yo quiero ser el centro de atención, esto contrasta con la mamera de ser de Jesús; siempre volcado hacia el otro, hasta llegar al olvido de sí. Es muy duro pero sé que se puede, desgastarme por el otro con pequeñas renuncias, que el otro no ve, sino que sólo Dios sea el testigo de mis intenciones, actitudes, acciones y eso basta para ser verdaderamente feliz.

Anselm Grün

Razones muy serias me llevan a responder en público a las consultas que he recibido de varios de nuestros lectores. La respuesta tiene que ser concreta y sencilla, y lo es: NO asistan a las conferencias o reuniones del monje Anselm Grün, a pesar de que aparece recomendado por varias instituciones católicas serias. NO compren la literatura que propaga este benedictino. La enseñanza de este popular religioso alemán no es claramente católica en lo que atañe a la moral, ni parece serlo en lo dogmático. Su tendencia es la del gnosticismo psicoanalista.

No tengo nada personal contra él pero me duele que mucha gente crea que su pensamiento de la “mente amplia” es concorde con el Evangelio, porque no lo es.

Oremos unos por otros. Siempre. Pidamos conversión unos por otros. Siempre. Permanezcamos firmes en la fe íntegra de la Iglesia. Siempre.
Padre Nelson O.P.